SERVICIOS
Soluciones en Control de Polvo
Proyecto de Higiene de personal
Soluciones en Control de Polvo
SOLUCIONES EN CONTROL AMBIENTAL
Ventius, tiene la capacidad de entregar soluciones integrales a sus clientes, a saber:
- Sistemas de Control de Polvo (procesos mineros e industriales) vía seca y húmeda
- Sistemas de control y abatimiento de Polvo por Supresión (aspersión de alta densidad)
- Sistemas de Control de Gases (Ácidos, tóxicos, olores, etc.)
- Presurización de Salas (control, eléctricas, equipos, almacenes)
- Sistema centralizados de Aspiración de Alto Vacío (limpieza, derrames)
- Sistema de Ventilación General en plantas productivas (edificios, procesos, almacenes, equipos, talleres camión, otros)
- Recuperación, optimización y reutilización de sistemas colectores de polvo y/o gases existentes (a nivel de Overhaul o re-bumping)
- Soluciones especiales en control ambiental
SERVICIOS OFRECIDOS A NUESTROS CLIENTES.
Ingeniería Especializada (ventilación industrial y control ambiental):
-
Ingeniería Conceptual, Básica y de Detalles en el ámbito de nuestra especialización de control ambiental (ventilación, control de polvo y gases, emisiones al ambiente en general de procesos)
Asesorías y Consultorías:
-
Asesorías especializadas en ventilación industrial
-
Asesorías y consultorías en Control ambiental
Post venta:
-
Servicio Técnico
-
Asistencia Técnica
-
Capacitación
-
Repuestos (partes y piezas)
PROBLEMATICA DE EMISIONES
Los procesos productivos que emiten polvo o gases, deben ser controlados para mitigarlas o eliminarlas antes que sean emitidas al ambiente (personas, medioambiente e instalaciones).
El polvo emitido por la minería tiene su origen en la disgregación de las rocas durante su preparación, o en el levantamiento de partículas de los caminos durante los procesos de transporte (camiones pesados).
Descargar Generalidades de Polvo
Descargar Catologo Ventius
En el primer caso, el origen del polvo a su vez puede variado:
-
Puede ser producido durante una voladura. A su vez, si procede de minería subterránea, se emitirá a la atmósfera a partir de uno o varios puntos definidos: las chimeneas de ventilación y los pozos de circulación de aire. Si procede de explotaciones a cielo abierto, provendrá de todo un frente de explotación, más o menos extenso (decenas de metros de longitud). En cualquier caso, es prácticamente imposible evitar su emisión, puesto que afectará, por principio básico, a roca seca, sin posibilidad de un humedecimiento rápido que evite la dispersión. Solo en la minería subterránea podría evitarse su salida, mediante filtros en los puntos de salida. Desafortunadamente tales filtros tienden a ser evitados para favorecer la rapidez de la limpieza del polvo generado en el interior de la mina durante la voladura. La composición de este polvo será la misma que la de la roca volada, con lo que a menudo se tratará de roca con componentes minerales "problemáticos", conteniendo minerales oxidables, con metales pesados, etc.
-
Puede ser el polvo generado durante el proceso de carga. En este caso puede ser más sencillo su retención, simplemente mediante el regado de los frentes de carga durante el proceso. La composición es la misma que en el caso anterior, es decir, la correspondiente a la de la mineralización y/o su roca de caja.
-
Otra posibilidad corresponde al polvo generado durante el proceso de transporte, en su doble vertiente de polvo que pueda escaparse del elemento de transporte (camión o cinta transportadora, fundamentalmente) y polvo levantado por el medio de transporte (solo en el caso de los camiones). En el caso de los camiones, se produce una mezcla entre partículas procedentes del yacimiento y las procedentes de la pista, aunque en ambos casos es relativamente sencillo evitar parcialmente el problema, cubriendo adecuadamente la caja del camión (problemático en los de mayores dimensiones), o regando la carga, así como mediante el riego continuo de la pista de rodadura. En el caso de las correas transportadoras, hay que trabajar también con material humedecido, o recurrir a instalaciones de mayor coste, cerradas para evitar los escapes de polvo.
-
Otra fuente muy importante de polvo son los procesos de molienda y reducción. Aquí es fundamental disponer de una instalación adecuada que evite en lo posible los escapes de polvo, puesto que no suele ser posible trabajar con material húmedo, al menos en las instalaciones convencionales.
PARA DESCARGAR
Los siguientes link permitirán descargar herramientas de utilidad: